Museo Histórico de Torrevelilla

Un espacio para el recuerdo de la historia, la vida y las costumbres de las gentes de Torrevelilla.

Documentales exclusivos de alto valor etnológico, histórico y lingüístico

Documentales de Torrevelilla (Bajo Aragón Histórico)

"Lo Chapurriàu"

museo torrevelilla asociacion cutural

Museo Histórico de Torrevelilla 

El museo se encuentra ubicado en un edificio construido en el siglo XVIII por los ricos hacendados de la población Miguel Vallés y Bárbara Sanz y que tras posteriores reformas fue donado en el año 1924 por su descendiente doña Pelegrina Vallés Vallés para una Fundación de enseñanza perpetua y gratuita de párvulos y niñas diariamente y de adultos los días festivos. 

El 9 de enero de 1927, se constituyeron las Escuelas de San Antonio de Padua "Fundación Vallés" de la que se hicieron cargo hasta el año 1964 las Hermanas de la Caridad de Santa Ana. 

Posteriormente desde el año 1968 hasta el año1980 fue Tele Club, desde el año 1985 es la sede de la Asociación Cultural Club Baloncesto Torrevelilla, inaugurando está asociación en el año 1996 la Sala Etnológica Antonio Gracia Briz. 

Apertura del museo

  • Horarios próximamente
Museo Historico Torrevelilla Asociacion Cutural

El museo

Redes sociales

Museo Historico Torrevelilla Asociacion Cutural

ACMHIT

La Asociación Cultural Museo Histórico de Torrevelilla (ACMHIT) fue fundada por un grupo de amantes de la historia y las costumbres de la villa de Torrevelilla el día 20 de enero de 2018. Forman parte de la asociación como socios, el Ayuntamiento de Torrevelilla, la Asociación Cultural Club Baloncesto Torrevelilla y un determinado número de personas que quieren participar activamente en la consecución de los fines de la asociación. La asociación tiene como función el hacerse cargo de la gestión del Museo Histórico de Torrevelilla y de investigar, recopilar y difundir todo lo conocido y por conocer de la historia de la localidad. Es una entidad sin ánimo de lucro, abierta a todo interesado en la historia de la población y que quiera sumarse al proyecto común emprendido.